Mostrando entradas con la etiqueta Cámbio Climático. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cámbio Climático. Mostrar todas las entradas
miércoles, 22 de abril de 2015
Día de la Tierra
Etiquetas:
Cámbio Climático,
Medio Ambiente,
Naturaleza
martes, 22 de abril de 2014
Día de la Tierra.
Etiquetas:
Cámbio Climático,
Medio Ambiente,
Naturaleza
viernes, 14 de marzo de 2014
La Hora del Planeta.
Creo que esta entrada ya es tradición en mi Blog. Todos los años, por estas fechas, le dedico un espacio a esta campaña de concienciación, y la verdad, me gusta hacerlo. Me gusta creer que alguien hará algo, alguien leerá algo, se informará, participará o simplemente cambiará algunos pequeños hábitos de su día a día. No es una campaña que vaya a cambiar el mundo, siempre tuve esa impresión, pero sí es una campaña que puede despertar la curiosidad de la gente, y cuando eso ocurre, se abre la posibilidad de poder informar a esa gente y cambiar algo, por pequeño que sea, pero siendo ello un gran paso por el cual empezar.
No obstante, estos dos últimos, años tuve y tengo la impresión de que, a cada año que pasa, le importa menos la campaña a los propios organizadores de la misma. Mal promocionada, poca difusión, poco espacio de tiempo para su difusión, y este año, para más inri, el vídeo promocional a nivel mundial es, desde mi humilde punto de vista, una promoción de la película Spider-Man y no una verdadera campaña de concienciación a nivel mundial. ¿Se estará convirtiendo esta campaña en una especie de fiesta absurda en vez de en una campaña de concienciación y divulgación? Posiblemente.
Llevo seis años participando de algún modo con esta campaña, y espero poder seguir haciéndolo. Todo dependerá de en qué termina derivando esto con el paso de los años.
Sin más que añadir, adjunto enlace para informaros, participar y aprender.
Enlace: #HoraDelPlaneta2014
Enlace: #HoraDelPlaneta2014
Etiquetas:
Cámbio Climático,
Hora del Planeta,
Naturaleza,
WWF-Adena
miércoles, 5 de junio de 2013
Día Mundial del Medio Ambiente.
Recupero imagen de años anteriores, supongo. En vista de lo horrorosa que era la de este año, junto al pobrísimo lema que la acompañaba, pues opté por ésta.
Como estoy preparando un sermón monumental para dentro de unas semanas, el de hoy me lo voy a ahorrar. Lo que sí, os emplazo a ver la entrada del año pasado, y a que le dediquéis unos minutillos al tristísimo vídeo que tengo colgado. Irresponsables no, lo siguiente...
Sin más que añadir, disfrutemos del día, y de la poca vida normal que le queda a este Planeta.
Etiquetas:
Cámbio Climático,
Mi Diario,
Naturaleza,
Reflexión
lunes, 22 de abril de 2013
Día de la Tierra.
Feliz Día de la Tierra :-))
Como no espero nada nuevo y bueno de la humanidad, simplemente quiero desearos, un año más, un buen día a todos/as aquellos/as que disfrutáis de este día, y que os esforzáis por cuidar un poco más el medio ambiente y el entorno en el que convivís con otras especies.
Un buen vídeo para relajaros un poco, y para disfrutar de lo hermosísima que es la Tierra y los animales que en ella habitan.
lunes, 25 de febrero de 2013
Únete al mundo en defensa del Planeta.
La Hora del Planeta
¿QUÉ ES?
En 2012, más de 7.000 ciudades de 150 países
apagaron las luces de sus principales monumentos y edificios
emblemáticos, enviando así un claro mensaje: los gestos simbólicos
pueden generar grandes cambios si conseguimos un compromiso global
durante todo el año.
Este año, WWF plantea un nuevo desafío: "vamos a crear una comunidad global interconectada que demuestre hasta dónde podemos llegar para cambiar el mundo en que vivimos. Queremos que todos, individuos, empresas, ayuntamientos y centros educativos, apuesten por ser más eficientes y autosuficientes en el uso de la energía y promuevan las energías limpias para lograr, de esta menera, reducir el nivel de emisiones de C02 del planeta. Usa tu imaginación y tus redes sociales para difundir la campaña entre tus seguidores y anímales a hacer los mismo. Cuantos más seamos, más fuerte se oirá nuestra voz".
Que la inspiración de una hora mágica sirva para construir un futuro sostenible.
El próximo 23 de marzo, de 20.30 a 21.30 apaga la luz.
Texto de WWF España.
FUENTE: WWF - España
Más información: pulsa aquí.
martes, 5 de junio de 2012
Día Mundial del Medio Ambiente.
Hoy no soltaré un discurso que os pueda aburrir, o que os resulte tan tedioso que lo dejéis a medio leer.
Hoy os dejaré un vídeo de cuatro minutos que pone de manifiesto, una vez más, la enorme capacidad destructora de la especie humana y que tan desapercibida pasa, bien por intereses concretos, o por "despiste" de todas esas personas que viven felices en la ignorancia de no querer saber que aquello que hacen, tiene su efecto o repercusión en el Medio Ambiente, en algún lugar del mundo al que no quieren mirar.
Cortometraje de Chris Jordan - Midway.
Web con el vídeo original en HD.
domingo, 22 de abril de 2012
Día de la Tierra.
Ser respetuos@s con nuestro medio ambiente, no cuesta tanto. Feliz día de la Tierra.
martes, 27 de marzo de 2012
Apaga la luz, enciende el Planeta.
RETA AL MUNDO, SALVA EL PLANETA.
Desde hace seis años, cientos de millones de personas de todo el
mundo, empresas, gobiernos y centros educativos unen sus voces contra el
cambio climático apoyando la mayor campaña de sensibilización
organizada por WWF: la Hora del Planeta.
En 2011, más de 5.000 ciudades de 135 países apagaron las luces de sus
principales monumentos y edificios emblemáticos, enviando así un claro
mensaje: los gestos simbólicos pueden generar grandes cambios si
conseguimos un compromiso global durante todo el año.
Un centenar de ciudades españolas y más de 100 países de todo el mundo
se han adherido a La Hora del Planeta y oscurecerán sus edificios más
emblemáticos el sábado 31 de marzo, entre las 20:30 y 21:30 horas. Entre
los españoles destacan La Alhambra, el museo Guggenheim, la Sagrada
Familia, el Palacio Real de Madrid y la Mezquita de Córdoba. Además,
como cada año, la ciudadanía también está apoyando la campaña de WWF y
8.500 personas ya han apagado sus bombillas virtuales en
horadelplaneta.es
Ayuntamientos de toda la geografía nacional se están sumando a la mayor campaña de sensibilización contra el cambio climático. WWF ya tiene confirmada la participación de capitales de provincia, como Barcelona, Madrid, Sevilla, Bilbao, Ávila, Burgos o Valencia. Además, otras muchas localidades como Carballo, Tomelloso, Terrasa o Úbeda también participarán en La Hora del Planeta. Hasta el momento, un centenar de ciudades españolas apagarán las luces el próximo sábado 31 de marzo, entre las 20:30 y 21:30 horas.
Ayuntamientos de toda la geografía nacional se están sumando a la mayor campaña de sensibilización contra el cambio climático. WWF ya tiene confirmada la participación de capitales de provincia, como Barcelona, Madrid, Sevilla, Bilbao, Ávila, Burgos o Valencia. Además, otras muchas localidades como Carballo, Tomelloso, Terrasa o Úbeda también participarán en La Hora del Planeta. Hasta el momento, un centenar de ciudades españolas apagarán las luces el próximo sábado 31 de marzo, entre las 20:30 y 21:30 horas.
Patrimonio Nacional también ha confirmado que dejará a oscuras el
Palacio Real de Madrid, el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial
y el Palacio Real de Aranjuez.
En el resto del mundo, la campaña ha recibido, de momento, la adhesión
de más de 100 países. Algunos por primera vez, como en Libia, donde el
joven de 19 años Mohammad Nattah organizará La Hora del Planeta en la
ciudad de Trípoli. “Me hubiera gustado sumarme el año pasado, pero no
era posible en medio del conflicto”, confiesa Nattah.
Además, con en otras ediciones, las Naciones Unidas apoya la iniciativa y anuncia que apagará las luces el 31 de marzo. Su Secretario General, Ban Ki-moon, ha pedido la participación de organizaciones y empresas en solidaridad con el 20% de los hombres, mujeres y niños que no tienes acceso a la electricidad. “Apagar las luces es un símbolo de nuestro compromiso para alcanzar un futuro renovable para todos”, ha dicho Ki-moon. “Necesitamos impulsar un futuro con energía limpia, eficiente y asequible”.
Cifras de La hora del Planeta en España (a 22 de marzo de 2012):
· Más de 100 ciudades
· Más de 50 empresas
· 50 colegios y universidades
· Casi 100 organizaciones
Además, con en otras ediciones, las Naciones Unidas apoya la iniciativa y anuncia que apagará las luces el 31 de marzo. Su Secretario General, Ban Ki-moon, ha pedido la participación de organizaciones y empresas en solidaridad con el 20% de los hombres, mujeres y niños que no tienes acceso a la electricidad. “Apagar las luces es un símbolo de nuestro compromiso para alcanzar un futuro renovable para todos”, ha dicho Ki-moon. “Necesitamos impulsar un futuro con energía limpia, eficiente y asequible”.
Cifras de La hora del Planeta en España (a 22 de marzo de 2012):
· Más de 100 ciudades
· Más de 50 empresas
· 50 colegios y universidades
· Casi 100 organizaciones
Más información: Pulsa aquí.
Fuente: WWF-Adena España
Suscribirse a:
Entradas (Atom)